
jueves, 3 de mayo de 2007
martes, 1 de mayo de 2007
Infancias perdidas- intervencion

La intervencion pretende crear nuevas interpretaciones y reflexiones que se generen de la descontextualizacion de funcion de las señales del semaforo
El lugar escogido es importante para crear reflexion en torno a la convergencia de los espacios urbanos selectivos con la realidad "lejana" del trabajo infantil y la marginalidad de la periferia
la construccion de sentido alrededor de los malabaristas del semaforo pretende que esta realidad no les impida disfrutar de la infancia como niños.

lunes, 30 de abril de 2007
○•♣☻♥♦♠☺◘ introduccion a la propuesta
InFanCIaS PeRdiDAs •0O
♣Comunidad: Niños que trabajan en los semaforos
♠Grupo interdisiplinar: Karin Martinez
Halime Holgin
Alfonso Martinez
Juan Carlos Escallon
Andrea Cuenca
Camilo Monsalve
Nicolas Mesa
♣Comunidad: Niños que trabajan en los semaforos
♠Grupo interdisiplinar: Karin Martinez
Halime Holgin
Alfonso Martinez
Juan Carlos Escallon
Andrea Cuenca
Camilo Monsalve
Nicolas Mesa
"Desde los niños soldados en Uganda, a los niños de la calle en Suramérica, los trabajadores textiles en Pakistán y las prostitutas infantiles en Tailandia, los niños del mundo piden a los adultos, fútilmente, ayuda y protección" Derechos humanos
♥Problematica de la comunidad: los niños trabajadores en las calles debe asumir los roles adultos que interrumpen su formacion como persona pues esta problematica genera en el niño visiones disfuncionales de la realidad de lo que significa ser "grande "o "pequeño", es aqui donde en busca de una identidad adulta aparecen construcciones erradas de roles como la paternidad precoz, el alcoholismo y la desercion escolar etc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)